Aislar la cámara de aire en una vivienda ya construida

Si tu vivienda fue construida sin aislamiento térmico en los muros exteriores, es probable que estés perdiendo gran cantidad de calor en invierno y dejando entrar el calor en verano. Esto se traduce en un mayor consumo de calefacción y aire acondicionado, facturas más elevadas y menor confort en el hogar. Aislar la cámara de aire de una vivienda ya construida es una de las mejores soluciones para mejorar la eficiencia energética sin necesidad de realizar grandes obras. Pero, ¿cuánto cuesta realmente? En este artículo, te explicamos los factores que influyen en el precio y por qué es una inversión rentable.

¿Qué es una cámara de aire y cómo se aísla?

Las cámaras de aire son espacios vacíos entre las capas de los muros exteriores de una vivienda. Se utilizaban en muchas construcciones antiguas con la idea de reducir la transmisión térmica, pero sin un material aislante dentro, su eficacia es muy limitada. Aislar este espacio consiste en rellenarlo con un material aislante mediante la técnica del aislamiento insuflado.

Este proceso se realiza perforando pequeños orificios en la pared e inyectando materiales como lana mineral, celulosa o bolitas de poliestireno expandido, que sellan la cámara de aire y mejoran notablemente la capacidad térmica del muro. Al finalizar, las perforaciones se tapan sin alterar la estética de la vivienda, y el resultado es inmediato en términos de confort y ahorro energético.

¿Cuánto cuesta aislar una cámara de aire en una vivienda ya construida?

El precio de este tipo de aislamiento depende de varios factores, como el tamaño de la vivienda, el material elegido y la empresa instaladora. En general, los precios en España para aislar una vivienda mediante insuflado pueden oscilar entre 10 y 25 euros por metro cuadrado de pared a aislar.

Estos son algunos aspectos que influyen en el coste final:

  • Tamaño de la vivienda y superficie a aislar: Cuantos más metros cuadrados de muro haya que tratar, mayor será el presupuesto.
  • Tipo de material aislante: La lana mineral y la celulosa suelen ser opciones más económicas, mientras que el poliestireno expandido puede tener un precio algo mayor debido a su alta eficiencia térmica.
  • Accesibilidad de la vivienda: Si el acceso a las paredes exteriores es complicado, el trabajo puede requerir más tiempo y, por tanto, un coste mayor.
  • Empresa instaladora: No todas las empresas ofrecen los mismos precios ni garantías. Es importante solicitar varios presupuestos y elegir una compañía con experiencia.

Para obtener un cálculo preciso de cuánto costará aislar tu vivienda, lo mejor es solicitar un presupuesto personalizado con un profesional que pueda evaluar el estado de los muros y la cantidad de material necesario. Si quieres saber cuánto te costaría mejorar la eficiencia energética de tu casa, puedes pedir presupuesto sin compromiso a expertos en aislamiento térmico y recibir asesoramiento personalizado.

Beneficios de aislar la cámara de aire en una vivienda ya construida

Invertir en aislamiento térmico es una decisión inteligente que ofrece beneficios tanto a corto como a largo plazo. Entre las principales ventajas de aislar la cámara de aire de una vivienda destacan:

  • Reducción del consumo energético: Al evitar que el calor escape en invierno y que entre en verano, el uso de calefacción y aire acondicionado se reduce considerablemente.
  • Ahorro en la factura de luz y gas: Una vivienda bien aislada puede ahorrar hasta un 50% en consumo energético, lo que permite recuperar la inversión en pocos años.
  • Mayor confort térmico: Se evitan los problemas de paredes frías en invierno y sobrecalentadas en verano, manteniendo una temperatura estable en el interior.
  • Aislamiento acústico adicional: Además del aislamiento térmico, la cámara de aire rellena con material aislante también reduce el ruido exterior, mejorando el bienestar en casa.
  • Solución rápida y sin obras complicadas: La instalación de aislamiento insuflado en la cámara de aire se realiza en unas pocas horas, sin necesidad de obras molestas ni grandes reformas.

Gracias a estos beneficios, aislar una vivienda ya construida es una inversión que mejora la calidad de vida, aumenta el valor del inmueble y contribuye a la sostenibilidad ambiental.

¿Es rentable aislar la cámara de aire de una vivienda antigua?

Si vives en una casa construida hace más de 20 años, es muy probable que no cuente con un aislamiento adecuado. En estos casos, aislar la cámara de aire es una de las mejoras más rentables que puedes realizar. La inversión inicial puede recuperarse en un período de 3 a 5 años gracias al ahorro en calefacción y aire acondicionado, y la vida útil del aislamiento supera los 30 años sin necesidad de mantenimiento.

Además, en España existen ayudas y subvenciones para mejorar la eficiencia energética de los hogares. Dependiendo de la comunidad autónoma, es posible acceder a incentivos que cubran parte del coste del aislamiento térmico. Consultar con un profesional puede ayudarte a conocer qué ayudas están disponibles en tu zona y cómo solicitarlas.

Si estás considerando esta mejora en tu vivienda, te recomendamos solicitar un presupuesto para conocer el coste exacto y las opciones más adecuadas para tu hogar.

Factores a tener en cuenta antes de aislar una vivienda

Antes de proceder con el aislamiento de la cámara de aire, es importante analizar algunos factores clave que pueden influir en la eficacia del sistema:

  • Estado de las paredes: Se debe comprobar que la cámara de aire no tenga humedad ni otros problemas estructurales antes de insuflar el material aislante.
  • Material más adecuado: No todos los materiales ofrecen el mismo nivel de aislamiento. La elección dependerá de factores como el clima de la zona y el presupuesto disponible.
  • Empresa instaladora: Optar por una empresa con experiencia garantiza una instalación eficiente y sin problemas a largo plazo.

Si tienes dudas sobre si tu vivienda es apta para el aislamiento insuflado, la mejor opción es contactar con especialistas en aislamiento térmico que puedan evaluar la situación y ofrecerte la mejor solución.

Preguntas frecuentes sobre el aislamiento de la cámara de aire

¿Cuánto se tarda en aislar una vivienda con insuflado?

El proceso de insuflado suele completarse en unas pocas horas, sin necesidad de obras ni de desalojar la vivienda.

¿Cuánto tiempo dura el aislamiento térmico insuflado?

Los materiales utilizados tienen una vida útil superior a 30 años, sin necesidad de mantenimiento ni pérdida de eficacia.

¿Cómo saber si mi vivienda tiene cámara de aire?

Puedes comprobarlo revisando los planos de construcción o haciendo una pequeña perforación en la pared para verificar si hay un espacio vacío entre los muros. También puedes consultar con un especialista para una evaluación más precisa.

Si quieres mejorar el confort de tu hogar y reducir tus facturas de energía, no dudes en solicitar un presupuesto para aislar la cámara de aire y dar el primer paso hacia una vivienda más eficiente y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *