Tipos de impermeabilizantes: ¿cuál es mejor para tu tejado?

El tejado es una de las partes más expuestas de cualquier vivienda: soporta lluvia, sol, viento y cambios bruscos de temperatura. Si no está bien protegido, las filtraciones no tardan en aparecer y pueden afectar gravemente a la estructura.
Por eso, elegir correctamente entre los diferentes tipos de impermeabilizantes para tejados es una decisión clave para garantizar la durabilidad del edificio y evitar costosas reparaciones.

En este artículo te explicamos los tipos más utilizados, sus ventajas, duración, coste y cuál es la mejor opción según el tipo de cubierta o tejado que tengas.

¿Por qué es importante impermeabilizar un tejado?

La impermeabilización de tejados no solo protege frente al agua, sino que también mejora el aislamiento térmico, evita humedades interiores y prolonga la vida útil del inmueble.

Cuando un tejado no está bien impermeabilizado pueden aparecer:

  • Goteras o filtraciones en los techos.
  • Moho y olores por exceso de humedad.
  • Desprendimientos de tejas o materiales.
  • Incremento del gasto energético por pérdida de aislamiento.

👉 En resumen: una buena impermeabilización no es un gasto, sino una inversión en confort, seguridad y eficiencia energética.

Principales tipos de impermeabilizantes para tejados

A continuación te mostramos los sistemas más comunes y eficaces para proteger tejados y cubiertas:

1. Membranas líquidas

  • Qué son: productos de aplicación líquida que se extienden con rodillo o brocha y forman una capa elástica y continua.
  • Ventajas:
    • Se adaptan a cualquier superficie, incluso con formas irregulares.
    • No tienen juntas, por lo que evitan filtraciones por uniones.
    • Alta elasticidad y resistencia a los rayos UV.
  • Durabilidad: entre 10 y 15 años.
    👉 Es una de las soluciones más utilizadas por su equilibrio entre precio, durabilidad y facilidad de mantenimiento. Ideal para cubiertas planas y la impermeabilización de terrazas.

2. Láminas bituminosas

  • Qué son: rollos de material asfáltico (betún modificado) que se adhieren al tejado mediante calor.
  • Ventajas:
    • Excelente resistencia al agua y a la radiación solar.
    • Duración prolongada, entre 15 y 25 años.
    • Muy adecuadas para climas con lluvias intensas o mucho sol.
  • Desventajas: requieren instalación profesional y un soporte bien preparado.
    👉 Se utilizan ampliamente en la impermeabilización de tejados inclinados o cubiertas transitables.

3. Poliuretano líquido

  • Qué es: un recubrimiento monocomponente de alta densidad y gran adherencia.
  • Ventajas:
    • Se aplica sin juntas, generando una membrana continua.
    • Gran resistencia mecánica y química.
    • Soporta temperaturas extremas.
  • Durabilidad: hasta 20 años con mantenimiento básico.
    👉 Muy recomendable en cubiertas industriales o con alto tránsito.

4. Morteros impermeabilizantes

  • Qué son: mezclas minerales reforzadas con polímeros o aditivos para evitar filtraciones.
  • Ventajas:
    • Refuerzan la superficie y aumentan la resistencia estructural.
    • Ideales en zonas con humedad persistente o filtraciones capilares.

Uso ideal: en combinación con otros sistemas de impermeabilización de techos.


CONSIGUE TU PRESUPUESTO DE FORMA RÁPIDA


Comparativa de los principales tipos de impermeabilizantes

Tipo de impermeabilizanteDurabilidadCoste orientativo €/m²MantenimientoIdeal para
Membranas líquidas10–15 años25–40 €BajoCubiertas planas, terrazas
Láminas bituminosas15–25 años30–50 €BajoTejados inclinados o con exposición solar alta
Poliuretano líquido15–20 años35–55 €Muy bajoCubiertas industriales o con tránsito
Morteros impermeabilizantes10–15 años20–35 €MedioMuros, techos interiores, zonas con humedad

Cómo elegir el mejor impermeabilizante para tu tejado

  1. Analiza el tipo de cubierta: si es plana, inclinada o transitable.
  2. Evalúa el clima de la zona: en regiones con mucho sol, conviene un material con alta resistencia UV.
  3. Considera el mantenimiento: algunos productos requieren revisiones periódicas, otros prácticamente ninguna.
  4. Confía en profesionales: una mala aplicación puede reducir la eficacia del producto a la mitad.
  5. Apuesta por la durabilidad: un sistema de calidad puede durar más de 20 años con el mantenimiento adecuado.

👉 En Impimur evaluamos cada caso para ofrecer la solución más adecuada, garantizando una impermeabilización duradera y segura.

Errores comunes al elegir impermeabilizantes

No contar con instaladores especializados en impermeabilización.

Basarse solo en el precio y no en la calidad del material.

Aplicar el producto sobre una superficie sin limpiar o reparar.

Usar pinturas genéricas que no son impermeabilizantes reales.

No realizar mantenimiento o revisiones anuales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el impermeabilizante más duradero?

Las láminas bituminosas y los sistemas de poliuretano líquido pueden durar más de 20 años con mantenimiento básico.

 ¿Se puede aplicar impermeabilización sin levantar las tejas?

Sí, en muchos casos con membranas líquidas o poliuretano líquido, que se aplican directamente sobre el soporte.

 ¿Cuál es la mejor época para impermeabilizar un tejado?

La primavera y el verano son los momentos ideales, ya que las condiciones climáticas permiten un secado perfecto del material.

En resumen

Elegir el mejor tipo de impermeabilizante para tu tejado dependerá del clima, la estructura de la cubierta y el uso del espacio. Lo más importante es invertir en materiales de calidad y confiar en un equipo especializado para asegurar un trabajo duradero.

En Impimur somos especialistas en impermeabilización de tejados, impermeabilización de techos y terrazas.

👉 Solicita tu presupuesto y garantiza la protección total de tu hogar frente a las filtraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *