¿Qué poner en la terraza para que no filtre agua?

Las filtraciones en terrazas son uno de los problemas más comunes en viviendas y comunidades. El agua se cuela a través de pequeñas fisuras o juntas mal selladas, provocando goteras, humedades y, con el tiempo, daños estructurales.

La duda más frecuente es clara: ¿qué se puede poner en una terraza para que no filtre agua?La buena noticia es que hoy en día existen varios sistemas de impermeabilización de terrazas que permiten proteger la superficie de forma duradera, algunos incluso sin necesidad de levantar el pavimento existente. Te contamos cuáles son los métodos más efectivos y cómo elegir el adecuado para tu caso.

¿Qué poner en la terraza para que no filtre agua?

Materiales y sistemas más usados para evitar filtraciones

1. Pinturas impermeabilizantes

Son productos líquidos que se aplican como una pintura sobre la superficie.

  • Ventajas: fáciles de aplicar, económicas y rápidas.
  • Inconvenientes: necesitan reaplicaciones periódicas, no son adecuadas en terrazas con daños graves.
    • Forman una película protectora sobre la superficie.
    • Son una opción rápida y económica, ideales para pequeños arreglos.
    • Requieren mantenimiento periódico.

2. Membranas líquidas

Uno de los sistemas más recomendados actualmente.

  • Ventajas: se adaptan a cualquier superficie, no tienen juntas y ofrecen una gran elasticidad.
  • Durabilidad: entre 10 y 15 años con un mantenimiento básico.
    👉 Son la opción más utilizada en la impermeabilización de terrazas.
  • Muy flexibles y adaptables a cualquier superficie.
  • Crean una capa continua sin juntas, lo que evita filtraciones.
  • Ofrecen una durabilidad de hasta 15 años con un mantenimiento básico.
    👉 Es una de las técnicas más recomendadas en la impermeabilización de terrazas.

3. Láminas bituminosas

El método clásico, con décadas de uso en tejados y cubiertas.

  • Ventajas: muy resistentes al agua y a los rayos UV.
  • Durabilidad: hasta 20-25 años si se colocan correctamente.
  • Consideración: requieren profesionales especializados en impermeabilización de tejados.
  • Sistema clásico, resistente y probado durante décadas.
  • Alta capacidad de impermeabilización frente a lluvia y estancamientos de agua.
  • Requiere mano de obra especializada para su colocación.
  • Muy comunes en la impermeabilización de tejados.

4. Morteros impermeabilizantes

  • Recomendados para zonas con filtraciones desde muros y techos.
  • Refuerzan la superficie mientras bloquean la humedad.
  • Combinables con otros sistemas para mayor eficacia.

CONSIGUE TU PRESUPUESTO DE FORMA RÁPIDA


Comparativa de sistemas de impermeabilización

SistemaDurabilidad aproximadaCoste orientativo €/m²MantenimientoMejor uso recomendado
Pinturas impermeabilizantes2-5 años15-25 €Alto (reaplicar cada pocos años)Reparaciones rápidas y zonas pequeñas
Membranas líquidas10-15 años25-40 €Bajo (revisiones básicas)Terrazas transitables y cubiertas planas
Láminas bituminosas15-25 años30-50 €Bajo (revisiones anuales)Tejados inclinados y grandes superficies
Morteros impermeabilizantes10-15 años20-35 €Medio (sellado de fisuras)Muros y techos con humedad estructural

Ventajas de impermeabilizar la terraza con el método adecuado

  • Protección duradera frente a filtraciones y humedades.
  • Mayor vida útil de la estructura de la vivienda.
  • Posibilidad de aplicar soluciones sin levantar el suelo.
  • Ahorro económico al evitar reparaciones mayores.
  • Más confort y tranquilidad en casa.

Errores comunes al intentar impermeabilizar una terraza

  • Usar productos no específicos o de baja calidad.
  • No limpiar ni reparar la superficie antes de aplicar el material.
  • Aplicar mal los productos y dejar juntas sin sellar.
  • Creer que con una sola capa de pintura se solucionan filtraciones graves.

👉 Una impermeabilización duradera no solo depende del material, sino de un conjunto de factores: preparación, aplicación, mantenimiento y, sobre todo, experiencia profesional. En Impimur ofrecemos soluciones integrales para impermeabilización de terrazas, asegurando resultados que resisten el paso del tiempo.

¿Se puede impermeabilizar una terraza sin levantar el suelo?

 Sí. Con membranas líquidas o pinturas impermeabilizantes se logra una protección eficaz sin necesidad de obras.

¿Cuál es el mejor sistema de impermeabilización?

 Depende del caso: las membranas líquidas son muy versátiles y las láminas bituminosas ofrecen una gran durabilidad.

¿Cada cuánto hay que revisar la impermeabilización de una terraza?

 Se recomienda una revisión cada 2 o 3 años para detectar posibles fisuras y actuar a tiempo.

En resumen

Saber qué poner en una terraza para que no filtre agua depende del tipo de superficie, del estado actual y del presupuesto disponible. Lo importante es apostar por materiales de calidad y contar con especialistas para garantizar resultados duraderos.

En Impimur somos expertos en impermeabilización de terrazas, impermeabilización de techos y tejados, con más de 20 años de experiencia.

👉 Solicita tu presupuesto y olvídate de las filtraciones en tu terraza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *