Errores que debes evitar al hacer una impermeabilización de tejados

El tejado es la primera línea de defensa de cualquier vivienda frente a la lluvia, el viento y los cambios de temperatura. Sin embargo, no siempre se le da la importancia que merece hasta que aparecen las primeras goteras o humedades. En ese momento muchos propietarios buscan soluciones rápidas, pero caen en errores comunes que hacen que la impermeabilización no dure o incluso empeore la situación.

Conocer los fallos más habituales al realizar una impermeabilización de tejados es clave para evitarlos y garantizar un resultado duradero. A continuación, repasamos cuáles son estos errores, por qué afectan al rendimiento del tejado y qué hacer para proteger tu vivienda de forma eficaz.

Principales errores al impermeabilizar un tejado

El primer paso para reducir el ruido es identificar de dónde proviene.

Aunque la impermeabilización parece sencilla, la mayoría de problemas aparecen porque se cometen errores básicos en la elección de materiales o en la ejecución. Estos son los fallos más comunes:

1. Usar productos de baja calidad

Un error muy habitual es optar por soluciones baratas que prometen impermeabilizar, pero que no están pensadas para soportar condiciones climáticas extremas.

  • Ejemplo real: aplicar una pintura acrílica doméstica en un tejado. Tras la primera lluvia intensa, se agrieta y pierde eficacia.
  • Consecuencia: el agua vuelve a filtrarse y el propietario acaba gastando más dinero en reparaciones sucesivas.
    👉 Por eso es clave apostar por sistemas profesionales como láminas bituminosas o membranas líquidas, instalados por especialistas en impermeabilización de tejados.

2. No preparar bien la superficie antes de aplicar el producto

El tejado debe estar limpio, seco y libre de suciedad antes de impermeabilizar. Sin embargo, es frecuente aplicar el material directamente sobre polvo, hojas secas o incluso musgo.

  • Ejemplo real: al aplicar sobre suciedad, la impermeabilización no se adhiere correctamente y se levantan zonas en pocos meses.
  • Consecuencia: el agua se filtra por debajo de la capa impermeabilizante y provoca goteras.

3. Aplicar el producto de forma incorrecta

Cada sistema requiere una técnica específica:

  • Las láminas bituminosas necesitan calor para adherirse bien.
  • Las membranas líquidas deben aplicarse en varias capas de espesor uniforme.
  • Los morteros impermeabilizantes requieren la proporción adecuada de agua y mezcla.
  • Error típico: extender solo una capa fina de membrana líquida sin respetar los tiempos de secado.
  • Consecuencia: el producto pierde elasticidad y aparecen grietas al poco tiempo.
    👉 La experiencia profesional en impermeabilización de techos marca la diferencia entre un resultado duradero y un parche temporal.

4. Pensar que una sola capa es suficiente

Muchos propietarios aplican solo una mano de pintura impermeabilizante esperando que dure años.

  • Realidad: la mayoría de productos requieren entre 2 y 3 capas para crear una barrera continua y resistente.
  • Consecuencia: la capa se degrada rápidamente y no resiste la lluvia constante ni la exposición solar.

5. No hacer mantenimiento periódico

Incluso los mejores sistemas necesitan revisiones.

  • Ejemplo real: un tejado impermeabilizado con láminas bituminosas que no se revisa durante 10 años puede tener desajustes en las juntas o desagües obstruidos.
  • Consecuencia: pequeñas grietas o acumulaciones de agua reducen drásticamente la vida útil de la impermeabilización.
    👉 Lo recomendable es revisar el tejado una vez al año y limpiar canalones tras episodios de lluvia intensa.

📌 En resumen: los errores más habituales al impermeabilizar un tejado están relacionados con la improvisación, el uso de productos no adecuados y la falta de mantenimiento. Evitarlos garantiza que la inversión sea realmente eficaz y duradera.


CONSIGUE TU PRESUPUESTO DE FORMA RÁPIDA


Métodos más seguros de impermeabilización de tejados

MétodoDurabilidad aprox.Coste orientativo €/m²Requiere mantenimientoAplicación recomendada
Pinturas impermeabilizantes2-5 años15-25 €Alto (reaplicar cada pocos años)Reparaciones rápidas en zonas pequeñas
Membranas líquidas10-15 años25-40 €Bajo (revisiones periódicas)Tejados y cubiertas planas
Láminas bituminosas15-25 años30-50 €BajoTejados inclinados, azoteas
Sistemas multicapa20-30 años40-60 €BajoCubiertas con mucho tránsito o exposición extrema

Ventajas de hacerlo bien desde el principio

  • Protección duradera frente a goteras y filtraciones.
  • Ahorro económico: evita reparaciones constantes.
  • Seguridad estructural: protege vigas, forjados y muros.
  • Confort en el hogar: sin humedades ni moho.
  • Revalorización de la vivienda: un tejado protegido aumenta el valor de la propiedad.

Errores que más encarecen las reparaciones

  • Repetir trabajos por no elegir materiales de calidad.
  • Tener que levantar la impermeabilización anterior por una mala instalación.
  • Dejar que el agua afecte a la estructura de la vivienda y cause daños mayores.

¿Cuál es el error más común al impermeabilizar un tejado?

  No preparar la superficie y aplicar productos sin reparar fisuras o limpiar correctamente.

¿Puedo impermeabilizar mi tejado por mi cuenta?

Es posible, pero no recomendable. Una mala aplicación suele dar problemas en poco tiempo y encarecer la reparación.

¿Cada cuánto tiempo hay que revisar un tejado impermeabilizado?

 Al menos una vez al año y siempre después de fuertes lluvias o temporales.

En resumen

La impermeabilización de tejados es una inversión que garantiza la protección de tu vivienda frente al agua y la humedad. Evitar errores comunes como usar productos inadecuados o no hacer un mantenimiento básico es fundamental para asegurar su durabilidad.

En Impimur somos especialistas en impermeabilización de tejados y impermeabilización de terrazas, con más de 20 años de experiencia ofreciendo resultados duraderos.

👉 Solicita tu presupuesto y protege tu hogar con soluciones profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *