Las humedades en las paredes interiores son un problema frecuente en muchas viviendas, especialmente en aquellas con deficiencias en la impermeabilización. Si no se tratan a tiempo, pueden provocar malos olores, manchas de moho, deterioro de la pintura y, en los casos más graves, daños estructurales. Impermeabilizar una pared interior con humedad es la mejor solución para prevenir estos inconvenientes y garantizar un ambiente saludable en el hogar.
En este artículo, te explicamos las causas más comunes de la humedad, los métodos más efectivos para impermeabilizar una pared y cómo asegurarte de que el problema no vuelva a aparecer.
¿Por qué aparecen humedades en las paredes interiores?

Antes de impermeabilizar una pared con humedad, es fundamental conocer la causa del problema. Existen diferentes tipos de humedades, y cada una requiere un tratamiento específico:
- Humedad por capilaridad: Se produce cuando el agua del suelo asciende a través de los muros debido a la porosidad de los materiales de construcción. Es común en viviendas antiguas o con cimentaciones defectuosas.
- Humedad por filtración: Aparece cuando el agua de lluvia o de fugas en tuberías penetra a través de grietas o fisuras en la pared. Suele afectar a sótanos y muros en contacto con el exterior.
- Humedad por condensación: Se forma cuando el aire caliente y húmedo del interior de la vivienda entra en contacto con superficies frías, generando gotas de agua. Es frecuente en baños y cocinas con poca ventilación.
Identificar el origen de la humedad es clave para elegir la mejor solución de impermeabilización y evitar que el problema reaparezca en el futuro.
Métodos más efectivos para impermeabilizar una pared con humedad
Para solucionar el problema de humedad de manera eficaz, es importante aplicar el tratamiento adecuado según la causa del deterioro. A continuación, te explicamos las mejores opciones para impermeabilizar una pared interior con humedad.
1. Uso de pinturas impermeabilizantes
Las pinturas impermeabilizantes son una solución práctica y económica para prevenir la humedad en paredes interiores. Forman una barrera protectora que evita la absorción de agua y permite la transpiración del muro.
Cómo aplicarlas correctamente:
- Limpieza de la superficie: Retira el moho, la pintura descascarillada y la suciedad con una espátula o cepillo de alambre.
- Aplicación de un fungicida: Usa un producto antimoho para eliminar esporas y evitar su reaparición.
- Sellado de grietas: Usa masilla o mortero impermeabilizante para tapar fisuras y evitar filtraciones.
- Aplicación de la pintura impermeabilizante: Aplica al menos dos capas con rodillo o brocha, asegurándote de cubrir toda la superficie.
Este método es ideal para casos de humedad por condensación, pero no es suficiente si el problema viene de filtraciones o capilaridad.
2. Revestimientos antihumedad
Los revestimientos especiales para paredes interiores, como los morteros impermeabilizantes o paneles antihumedad, ofrecen una protección más duradera. Se aplican sobre la superficie afectada para sellarla y mejorar la resistencia del muro.
Ventajas de los revestimientos antihumedad:
- Refuerzan la pared, evitando que la humedad penetre en el interior.
- Son transpirables, permitiendo la salida del vapor de agua sin retener la humedad.
- Pueden aplicarse sobre muros con problemas recurrentes de humedad por filtración.
Este tipo de impermeabilización es recomendable cuando la humedad se debe a filtraciones desde el exterior o problemas estructurales en la vivienda.
3. Inyección de resinas hidrófugas para la humedad por capilaridad
Si la humedad sube desde el suelo por capilaridad, una de las soluciones más eficaces es la inyección de resinas hidrófugas. Este tratamiento consiste en perforar pequeños orificios en la base del muro y aplicar un producto que crea una barrera contra la humedad ascendente.
Beneficios de este método:
- Bloquea el paso del agua desde la cimentación.
- No requiere obras invasivas ni modificaciones estructurales.
- Es una solución duradera y eficaz para problemas de humedad persistentes.
Es importante que este proceso lo realicen profesionales, ya que una aplicación incorrecta puede no resolver el problema completamente.
4. Uso de láminas impermeabilizantes en paredes
Otra opción para impermeabilizar una pared con humedad es la instalación de láminas impermeabilizantes en su superficie. Estas láminas actúan como una barrera que impide que el agua penetre en el muro y permite su evaporación.
Se pueden aplicar en combinación con otros tratamientos, como la pintura impermeabilizante o el revestimiento antihumedad, para reforzar su eficacia.
Pasos clave para impermeabilizar una pared interior con humedad
Para obtener los mejores resultados y evitar la reaparición de la humedad, es importante seguir un proceso adecuado:
- Identificar la causa de la humedad (capilaridad, filtración o condensación).
- Eliminar el moho y la pintura dañada con productos específicos.
- Reparar grietas y fisuras para evitar nuevas filtraciones.
- Aplicar el tratamiento impermeabilizante adecuado según el tipo de humedad.
- Garantizar una buena ventilación en la vivienda para evitar problemas de condensación.
Si la humedad en las paredes persiste o el daño es severo, lo mejor es contar con profesionales especializados que puedan ofrecer una solución definitiva.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar una pared con humedad?
El coste de impermeabilizar una pared interior depende de varios factores, como el tamaño de la superficie, el tipo de tratamiento necesario y la gravedad del problema. En España, los precios pueden variar entre 20 y 60 euros por metro cuadrado, dependiendo del método utilizado.
Factores que influyen en el precio:
- Extensión del área afectada: A mayor superficie, mayor será el coste de la impermeabilización.
- Método de impermeabilización: Las pinturas impermeabilizantes son más económicas, mientras que la inyección de resinas hidrófugas tiene un coste más elevado debido a su complejidad.
- Estado de la pared: Si es necesario realizar reparaciones adicionales, el precio aumentará.
Para obtener un cálculo preciso y una solución adaptada a tu problema de humedad, lo más recomendable es solicitar un presupuesto a especialistas en impermeabilización y asegurarte de que la impermeabilización se realice correctamente.
Preguntas frecuentes sobre la impermeabilización de paredes interiores
¿Cuánto tiempo dura la impermeabilización de una pared interior?
Depende del método utilizado, pero una impermeabilización bien aplicada puede durar entre 10 y 20 años sin necesidad de renovaciones.
¿Se puede pintar una pared con humedad sin impermeabilizarla antes?
No es recomendable, ya que la humedad volverá a aparecer y dañará la pintura en poco tiempo. Primero se debe tratar la causa del problema y aplicar un impermeabilizante adecuado.
¿Cómo evitar la humedad por condensación en las paredes interiores?
Mantener una buena ventilación, usar deshumidificadores y aplicar una pintura antihumedad puede ayudar a reducir la condensación en interiores.
Si tienes problemas de humedad en tu vivienda y quieres una solución eficaz y duradera, contacta con expertos en impermeabilización y evita futuros daños en tu hogar.