Cómo evitar filtraciones en otoño con una impermeabilización profesional

El otoño es la época del año en la que más se ponen a prueba los tejados, terrazas y cubiertas. Las lluvias frecuentes, la humedad ambiental y los descensos bruscos de temperatura hacen que cualquier pequeña grieta o fisura se convierta en una filtración.

Si notas manchas en el techo, goteras o humedades después de una tormenta, es el momento de actuar. En este artículo te explicamos cómo evitar filtraciones en otoño mediante una impermeabilización profesional, los sistemas más eficaces y los errores más comunes que debes evitar para proteger tu vivienda.

Por qué aparecen más filtraciones en otoño

Durante el verano, el calor dilata los materiales de las cubiertas, y cuando llega el frío y la humedad, esas juntas se contraen y se agrietan. Este proceso natural facilita la entrada del agua.
Además, los canalones y desagües suelen acumular hojas o suciedad, impidiendo un buen drenaje.

Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Grietas o fisuras en el pavimento de terrazas.
  • Sellados deteriorados en juntas o uniones.
  • Tejas rotas o desplazadas.
  • Desagües obstruidos por hojas o residuos.
  • Falta de mantenimiento preventivo.

👉 Realizar una impermeabilización preventiva antes del otoño es la mejor forma de evitar filtraciones y costosas reparaciones durante los meses de lluvia.

Soluciones profesionales para evitar filtraciones

1. Revisión y limpieza del tejado o terraza

El primer paso antes de impermeabilizar es revisar el estado de la superficie.

  • Limpieza de hojas, polvo y residuos acumulados.
  • Comprobación del estado de las juntas y los desagües.
  • Detección de grietas o zonas con levantamientos.
    👉 Una inspección profesional evita aplicar productos sobre superficies en mal estado y mejora la adherencia del sistema impermeabilizante.

2. Aplicación de membranas líquidas

  • Qué son: recubrimientos elásticos aplicados con rodillo o brocha que forman una capa continua.
  • Ventajas:
    • No requieren levantar el suelo.
    • Se adaptan a cualquier forma o pendiente.
    • Son resistentes a la lluvia y a los rayos UV.
  • Duración media: entre 10 y 15 años.
    👉 Muy utilizadas en la impermeabilización de terrazas y cubiertas planas.

3. Uso de láminas bituminosas

  • Qué son: rollos de material asfáltico que se adhieren al soporte mediante calor o adhesivo.
  • Ventajas:
    • Alta resistencia a la humedad constante.
    • Perfectas para tejados inclinados o zonas muy expuestas.
  • Durabilidad: de 15 a 25 años.
    👉 Es el sistema más común en la impermeabilización de tejados.

4. Impermeabilización de techos interiores

Si las filtraciones ya se han producido, también es importante actuar desde el interior.

  • Aplicación de morteros impermeabilizantes.
  • Sellado de grietas y reparación de pintura dañada.

Eliminación de moho y manchas de humedad.
👉 En estos casos, consulta el servicio de impermeabilización de techos para tratar el problema desde la raíz..


CONSIGUE TU PRESUPUESTO DE FORMA RÁPIDA


Comparativa de soluciones impermeabilizantes

SistemaDurabilidadCoste orientativo €/m²MantenimientoIdeal para
Membranas líquidas10–15 años25–40 €BajoTerrazas y cubiertas planas
Láminas bituminosas15–25 años30–50 €BajoTejados inclinados o zonas con lluvia frecuente
Morteros impermeabilizantes10–15 años20–35 €MedioTechos interiores o muros con humedad
Revisión preventiva anual50–100 €/visitaMuy bajoMantenimiento general del tejado

Beneficios de una impermeabilización profesional

  • Evita goteras y humedades antes de que aparezcan.
  • Aumenta la vida útil del tejado y reduce los costes de reparación.
  • Mejora el aislamiento térmico, reduciendo la pérdida de calor en invierno.
  • Protege la estructura del edificio, evitando daños en forjados y vigas.
  • Aporta tranquilidad durante los meses de lluvia.

Además, los sistemas actuales permiten trabajar sin obras invasivas y con resultados garantizados.

Errores comunes al impermeabilizar en otoño

  1. Esperar a que aparezca la filtración.
    Actuar tarde suele implicar obras más grandes y costosas.
  2. Usar productos domésticos o genéricos.
    Las pinturas “impermeables” de bricolaje no resisten la intemperie.
  3. No revisar el soporte antes de aplicar el producto.
    Las grietas o juntas abiertas reducen la eficacia del sistema.
  4. No contratar profesionales.
    Una mala aplicación puede acortar la vida útil de la impermeabilización a menos de un año.

👉 Contar con especialistas como Impimur garantiza un trabajo profesional, materiales de alta calidad y una impermeabilización duradera.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es el mejor momento para impermeabilizar?

A finales de verano o comienzos de otoño, antes de las lluvias más intensas.

¿Se puede impermeabilizar si ya hay filtraciones?

Sí, pero primero debe repararse la zona afectada para que el sistema sea efectivo.

¿Cuánto dura una impermeabilización profesional?

 Depende del material, pero puede llegar a durar entre 15 y 25 años con mantenimiento básico.

En resumen

Evitar filtraciones en otoño es posible si se actúa con prevención y con el asesoramiento de expertos. Una buena impermeabilización profesional protege la vivienda, mejora el aislamiento térmico y te evita imprevistos durante los meses de lluvia.

En Impimur, especialistas en impermeabilización de tejados, terrazas y techos, ofrecemos soluciones adaptadas a cada tipo de cubierta.

👉 Solicita tu diagnóstico gratuito y asegura la protección de tu vivienda este otoño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *