El salón es el corazón de la casa: el lugar donde descansamos, vemos la televisión o compartimos tiempo con la familia. Sin embargo, si el ruido del piso superior se cuela constantemente —pisadas, arrastre de muebles, golpes o incluso conversaciones— el confort desaparece.
La solución pasa por aislar el techo del salón de forma eficaz, creando una barrera que impida que el sonido se transmita desde la vivienda de arriba. Y lo mejor es que hoy en día se puede conseguir sin obras complicadas ni pérdida significativa de altura.
En este artículo te explicamos cómo hacerlo, qué materiales son los más recomendables y qué beneficios notarás desde el primer día.

Por qué se oye tanto ruido desde el techo
El techo de una vivienda suele ser una de las zonas más vulnerables frente al ruido porque actúa como superficie de contacto directo entre pisos. El sonido se transmite por vibración estructural (impacto) y por ondas aéreas (conversaciones, música, etc.).
Las causas más comunes son:
- Forjados delgados o antiguos sin material aislante.
- Ausencia de falso techo acústico.
- Vibraciones provocadas por electrodomésticos o sistemas de climatización.
- Espacios vacíos que actúan como caja de resonancia.
👉 Un buen sistema de aislamiento acústico de techos puede reducir hasta un 70% del ruido, proporcionando un ambiente mucho más tranquilo y agradable.
Soluciones para aislar el techo del salón
Existen distintas soluciones según el nivel de ruido y el tipo de techo. A continuación, te mostramos las más eficaces:
1. Falso techo acústico con lana mineral o paneles absorbentes
- Cómo funciona: se instala una estructura metálica suspendida del techo original, creando una cámara de aire que se rellena con material absorbente (como lana de roca o lana mineral).
- Ventajas:
- Excelente aislamiento frente a ruidos de impacto y aéreos.
- Mejora térmica adicional.
- Permite integrar iluminación o climatización.
- Excelente aislamiento frente a ruidos de impacto y aéreos.
- Reducción de ruido: entre 40 y 60 dB.
👉 Es la opción más profesional y duradera dentro de los sistemas de aislamiento acústico.
2. Paneles acústicos decorativos o de espuma fonoabsorbente
- Cómo funciona: se colocan directamente sobre el techo o el falso techo existente mediante adhesivo o clips.
- Ventajas:
- Instalación rápida, limpia y sin obras.
- Amplia variedad de diseños y colores.
- Mejora inmediata del confort acústico.
- Instalación rápida, limpia y sin obras.
- Ideal para: salones grandes o con techos altos donde se genera mucho eco.
3. Láminas acústicas o vinilos de alta densidad
- Cómo funcionan: se adhieren a la superficie del techo para aumentar su masa y bloquear la transmisión de sonido.
- Ventajas:
- Muy delgadas (3–5 mm) y discretas.
- Reducen tanto ruidos aéreos como vibraciones leves.
- Muy delgadas (3–5 mm) y discretas.
- Ideal para: soluciones rápidas sin necesidad de modificar el techo.
4. Combinación de materiales (sistema mixto)
- Qué consiste: integrar varios de los materiales anteriores, por ejemplo, una lámina acústica con paneles fonoabsorbentes.
- Ventajas:
- Mayor eficacia sin aumentar demasiado el espesor total.
- Adaptable a distintos niveles de ruido.
- Mayor eficacia sin aumentar demasiado el espesor total.
Resultado: reducción del sonido hasta un 70%, con una mejora notable del confort interior.
CONSIGUE TU PRESUPUESTO DE FORMA RÁPIDA
Comparativa de sistemas para aislar el techo del salón
| Sistema | Reducción de ruido estimada | Mantenimiento | Instalación | Ideal para |
| Falso techo con lana mineral | 40–60 dB | Muy bajo | Profesional | Ruidos de impacto y aéreos constantes |
| Paneles acústicos decorativos | 20–40 dB | Muy bajo | Sin obra | Ruidos aéreos y eco interior |
| Láminas acústicas | 15–30 dB | Nulo | Fácil, sin obra | Ruido leve o complementario |
| Sistema mixto | 50–70 dB | Muy bajo | Profesional | Viviendas con alto nivel de ruido |
Beneficios de aislar el techo del salón
- Confort acústico inmediato: el salón se vuelve un espacio tranquilo y agradable.
- Mejor descanso y concentración: el ruido constante eleva el estrés y dificulta la relajación.
- Mayor privacidad: las conversaciones no se transmiten al piso superior.
- Revalorización de la vivienda: un buen aislamiento mejora la eficiencia y el confort global.
Consejos para un resultado profesional
Si el ruido es muy alto o persistente, confía en profesionales en aislamiento acústico que puedan realizar una medición acústica previa.
Antes de instalar cualquier sistema, identifica el tipo de ruido: impacto (pisadas, golpes) o aéreo (voces, música).
Evita soluciones “milagrosas” que prometen resultados instantáneos sin especificar el tipo de aislamiento.
Apuesta por materiales certificados y con garantía acústica real.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto espacio se pierde al instalar un falso techo acústico?
Depende del sistema, pero normalmente entre 6 y 12 centímetros, incluyendo el material aislante y la estructura.
¿Cuánto tarda la instalación?
Un techo de 20–25 m² puede instalarse en 1 o 2 días si el acceso es sencillo.
¿Se puede aislar solo una parte del techo?
Sí, aunque lo ideal es cubrir toda la superficie para evitar fugas de sonido.
En resumen
Aislar el techo del salón es una inversión en confort y tranquilidad. No solo reduce el ruido de los vecinos, sino que también mejora la acústica interior y el bienestar general de la vivienda.
En Impimur, especialistas en aislamiento acústico, te ayudamos a diseñar la mejor solución según el tipo de ruido y las características de tu hogar.
👉 Solicita tu presupuesto sin compromiso y empieza a disfrutar del silencio que tu salón necesita..